¿Por qué la música retro sigue tocando nuestros corazones?

 -Olivia Pérez C.

Hay canciones que no pasan de moda. Aunque cambien las plataformas, los estilos o las generaciones, la música retro sigue viva, vibrando en recuerdos, películas, playlists y fiestas que se niegan a soltar el pasado.

La música pop y rock de los años 80, 90 y principios de los 2000, tanto en español como en inglés, marcó una época que hoy muchos recordamos con nostalgia y emoción. Artistas como Queen, Soda Stereo, Madonna, Luis Miguel, Mecano, Bon Jovi, Shakira o The Cranberries marcaron generaciones con su estilo inconfundible.

Y por supuesto, no puedo dejar fuera a Belanova, una de las bandas más icónicas del pop electrónico en español. Su sonido fresco, sus letras nostálgicas y la voz única de Denisse Guerrero convirtieron canciones como "Rosa Pastel", "Por ti" o "Tus ojos" en verdaderos himnos emocionales para toda una generación que creció entre audífonos y sueños. Belanova no solo nos hizo bailar, también nos acompañó en desamores, nuevos comienzos y etapas de descubrimiento personal. Su música aún suena en corazones que no quieren olvidar esa sensibilidad única que los hizo brillar.

Pero, ¿por qué nos sigue atrapando esta música?

Porque estaba hecha con alma, con letras memorables y sonidos auténticos que conectan con lo más profundo de quienes la vivieron (y también de quienes

la descubren hoy). Además, nos recuerda momentos importantes de nuestras vidas: una fiesta, un primer amor, un viaje, un corazón roto, una amistad que ya no está…

La música retro no es solo un gusto musical: es una forma de resistir al olvido.

Y si tú también sientes que los 80, 90 o 2000 suenan mejor que cualquier reguetón actual, no estás solo. Aquí celebramos esas canciones que nunca dejarán de importarnos.

🎧 ¿Qué canción retro no puede faltar en tu playlist?
💬 ¡Déjala en los comentarios y comparte este post con alguien que también ama la buena música!



Comentarios

  1. Muchas gracias por la información 😊 en lo personal me gusta mucho también la música retro y esta más sana que la de ahora jaja

    ResponderBorrar
  2. No puede faltar en mi playlist “Landslide” de Fleetwood Mac.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Avanza construcción de la línea 6 del Metro en Escobedo

Abejas: pequeñas aliadas con un impacto enorme